La empresa de logística DHL es una de las empresas más grandes del mundo en su sector, con una presencia global en más de 220 países. Sin embargo, DHL se enfrentaba a un gran desafío en su departamento de facturación y contabilidad. La enorme cantidad de facturas que debían procesar manualmente cada día significaba que los empleados de la compañía se encontraban en una situación difícil para gestionar esta tarea.

Para solucionar este problema, DHL decidió implementar una solución de automatización robótica de procesos (RPA) en su departamento de facturación y contabilidad, combinando la Automatización Inteligente con Inteligencia Artificial. La solución de RPA implementada por DHL se centró en la automatización de procesos manuales repetitivos, como la entrada de datos de facturas, la verificación de pagos y la gestión de cuentas. La solución de RPA se diseñó para trabajar en estrecha colaboración con los sistemas existentes de DHL, lo que permitió una integración sin problemas de la nueva tecnología en los procesos de la compañía.

Con la ayuda de la tecnología RPA, DHL logró automatizar el 85% de sus procesos de facturación y contabilidad. Esto permitió a la compañía ahorrar tiempo y reducir los errores humanos, lo que se tradujo en una mayor precisión y confiabilidad de los datos.

Además de la reducción de errores y el ahorro de tiempo, la Digitalización de Procesos también permitió a DHL mejorar la escalabilidad de sus procesos de facturación y contabilidad. La solución de RPA permitió a la compañía procesar grandes cantidades de datos de manera eficiente y efectiva, lo que se tradujo en una mayor capacidad de respuesta ante las necesidades cambiantes del negocio.

Otro beneficio importante de la implementación de RPA fue la reducción de costes para DHL. Al automatizar procesos que antes se llevaban a cabo manualmente, la compañía logró reducir el tiempo y los costes necesarios para completar tareas específicas, consiguiendo que el personal que antes se encargaba de esta sección pudiera realizar tareas que aporten nuevo valor añadido a la empresa.

Además de la implementación exitosa de RPA en su departamento de facturación y contabilidad, DHL también ha implementado esta tecnología en otras áreas de su negocio, como la atención al cliente y la cadena de suministro. En cuanto a la atención al cliente, DHL ha utilizado RPA para automatizar el proceso de seguimiento de envíos y la generación de informes de seguimiento para sus clientes. Esto ha permitido a la compañía reducir el tiempo y los costes necesarios para procesar solicitudes de seguimiento de envíos y mejorar la satisfacción del cliente al proporcionar información precisa y oportuna sobre sus envíos. Respecto a la cadena de suministro, DHL ha utilizado RPA para automatizar la gestión de inventario y la programación de envíos. La tecnología RPA ha permitido a la compañía procesar grandes cantidades de datos de manera eficiente y precisa, consiguiendo una mayor capacidad de respuesta ante las necesidades cambiantes del negocio, demostrando que la combinación de la Automatización Inteligente con IA es tan eficiente como necesaria

La implementación de RPA también permitió a DHL abordar un problema crítico que enfrentan muchas empresas en la actualidad: la falta de personal capacitado en áreas de alta demanda. En lugar de depender de la contratación de personal adicional para realizar tareas repetitivas, DHL pudo utilizar la tecnología de RPA para automatizar estas tareas y liberar a sus empleados para trabajos más estratégicos y de mayor valor agregado.

En resumen, la implementación de RPA permitió a DHL mejorar significativamente su eficiencia, reducir costes, mejorar la precisión y confiabilidad de los datos y mejorar la escalabilidad de sus procesos. Este caso de éxito de DHL demuestra claramente que la Automatización Robótica de Procesos es una herramienta esencial para cualquier empresa que busque mejorar su eficiencia y reducir costes. La implementación de RPA no solo permite a las empresas automatizar procesos manuales y repetitivos, sino que también les permite liberar a su personal para trabajos más estratégicos y de mayor valor agregado. Si bien la implementación de RPA requiere una inversión inicial significativa, los beneficios a largo plazo para la eficiencia y la productividad de una empresa pueden ser enormes.

Si estás buscando una solución para mejorar la eficiencia de tu negocio, la Automatización Robótica de Procesos puede ser la respuesta que necesitas.


 

Noticias relacionadas

Anterior
Anterior

En 2024, ¿qué se espera de la tecnología RPA?

Siguiente
Siguiente

Cómo el RPA ha evolucionado el sector financiero: Caso Real