
Preguntas frecuentes sobre RPA
Preguntas frecuentes
-
La duración de un proyecto de RPA varía mucho dependiendo del a complejidad del proyecto, de la cantidad de procesos a automatizar y de la experiencia del cliente con la tecnología RPA, pero comparado con otros proyectos de transformación digital suelen ser proyectos cortos.
El típico proyecto de automatizar unos pocos procesos sencillos, suele estar en una duración de dos o tres meses aproximadamente.
Con nuestro novedoso RPAaaS (RPA como servicio) acortamos mucho la duración del proyecto debido a evitar toda la configuración de entorno e instalaciones.
-
El precio de RPA depende de diferentes casuísticas, no es algo fijo. Depende del proveedor de RPA, ya que cada uno de ellos tiene sus precios y del tipo de licencia/robot que se obtenga. Obviamente también dependerá del precio de desarrollo del proyecto por parte de los desarrolladores/consultores RPA.
Otro punto que variará mucho el precio del proyecto es la complejidad del proyecto y la cantidad de trabajo a realizar en él.
Nuestro servicio RPAaas (RPA como servicio) abarata mucho el precio de los proyectos, para hacerlos accesible a todo tipo de empresas de cualquier tamaño y sector. Consultanos si deseas información más detallada.
-
Prácticamente a cualquier empresa se le puede aplicar RPA, ya que toda empresa tiene procesos administrativos y repetitivos como en recursos humanos, finanzas, contabilidad, administración, etc. Siempre hay sectores en los que se puede aplicar en mayor medida, pero RPA es una tecnología abierta a todos los sectores y gracias a nuestro RPA as a Service (RPAaaS) también a cualquier tamaño de empresa, ya que hay menor inversión.
-
La principal barrera de entrada es el coste, tanto de las licencias de robots como de desarrollo del proyecto.
Otra barrera de entrada es no contar con la infraestructura y requisitos necesarios.
Nuestro equipo de Digital Robots son expertos en la novedosa solución RPAaaS (RPA como servicio) para minimizar estas barreras y dar accesibilidad a RPA a TODAS las empresas.
-
RPA es una tecnología que aporta grandes beneficios a las empresas, ayudando a los empleados en sus tareas tediosas y repetitivas del día a día y haciéndoles aportar valor real a la empresa. Además, la corrección de errores humanos y la rapidez ayuda mucho a las empresas a cumplir objetivos estrictos.
Échale un ojo a nuestra página “¿Qué es RPA?” donde explicamos todos los beneficios de RPA en detalle.
-
RPA es una tecnología muy segura y nada intrusiva. Para maximizar la seguridad, es muy importante que el desarrollo lo realice un equipo experto con mucha experiencia y con las medidas pertinentes.
En Digital Robots contamos con un equipo muy experto que aplica una estrategia y buenas prácticas específicas para asegurar siempre la total seguridad de información del cliente.
-
Hay muchos casos típicos automatizables para RPA. Algunos de ellos podrían ser: Creación y gestión de pedidos, gestión de gastos e información financiera, gestión de contabilidad, revisión de solicitudes, chequeo de funcionamiento de sistemas, gestión de reclamaciones, control de inventario, gestión de usuarios, gestiones en ERP como SAP, Navision, etc.
-
Los principales beneficios de RPA son: Ahorro de tiempo, aumento de rentabilidad, reducción de errores, trabajo 24x7, fácil integración, satisfacción del cliente, aumento productividad, escalabilidad y seguridad.
Échale un ojo a nuestra página “¿Qué es RPA?” donde explicamos todos los beneficios de RPA en detalle.
-
Sí, el RPA (Automatización de Procesos Robóticos) es aplicable a diversas empresas, independientemente de su industria. Su utilidad se destaca especialmente en tareas repetitivas y basadas en reglas, mejorando la eficiencia operativa de manera general.
-
La hiperautomatización es un enfoque integral que combina inteligencia artificial, automatización de procesos robóticos (RPA), y otras tecnologías para automatizar y optimizar procesos empresariales. Este enfoque busca maximizar la eficiencia mediante la integración y orquestación de diversas herramientas tecnológicas para lograr una automatización avanzada.
-
Sí, la Automatización Inteligente se puede combinar con RPA. La integración de RPA con inteligencia artificial, aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural permite una automatización más inteligente y adaptativa, mejorando la capacidad para manejar tareas complejas y decisiones basadas en datos.
-
No, aplicar la tecnología RPA no es especialmente complejo. El RPA está diseñada para ser relativamente fácil de implementar, especialmente en procesos repetitivos y basados en reglas. Sin embargo, algunos proyectos pueden requerir planificación cuidadosa y adaptación a las necesidades específicas de la empresa.