RPA en 2024

La tecnología RPA ("Robotic Process Automation") está sufriendo un gran crecimiento en los últimos años debido al gran valor que aporta a las empresas. Para los que aun no conozcais esta tecnología, yendo al grano y haciendo un resumen, RPA o Automatización Robótica de Procesos se trata de una tecnología que desarrolla e implanta robots virtuales o digitales en los clientes, combinando la Automatización Inteligente con Inteligencia Artificial. Es capaz de automatizar la gran mayoría de tareas rutinarias y repetitivas que realizan los empleados, tales como gestión de datos, descarga de archivos, creación de facturas o pedidos, contabilidad, etc.

Debido a que es una tecnología muy poco invasiva y que los resultados se aprecian a las pocas semanas de haber realizado el desarrollo, son proyectos que tienen un gran retorno de inversión para las empresas y están aportando un enorme valor de cara a reducir costes, reducir tiempos de procesos y aumentar productividad entre otros. El gran crecimiento que está teniendo esta tecnología hace que esté en el punto de mira de todos los negocios y que todo el mundo se quiera beneficiar de los puntos fuertes que puede aportar. Para que nos hagamos una idea de los números de este crecimiento, el informante Gartner definió que las inversiones de RPA crecieron alrededor de 20 % en el año 2021 con respecto al 2020, representando una facturación de más de USD 2 mil millones de dólares al año.

Pero eso no es todo, ese crecimiento pronunciado ha seguido durante los siguientes años y a día de hoy en 2023, el nuevo análisis de Gartner llegó a la conclusión de que se espera que para 2024, el 50% de las empresas globales utilicen la Automatización Robótica de Procesos (RPA) para aumentar su productividad y reducir costes. Además, se espera que el mercado global de RPA alcance los 10 mil millones de dólares para el mismo año.

Adicionalmente, para 2024 se espera que esta tecnología siga realizando su transformación de “Automatización” a “Hiperautomatización”, incorporando cada vez más Inteligencia Artificial a sus procesos robóticos, para conseguir de esta manera poder automatizar procesos mucho más complejos y exigentes.

También cabe comentar que el crecimiento de este tipo de herramientos ha crecido en todos los sectores, donde anteriormente era más propenso su uso en banca y seguros ahora se ha expandido y se aplica a cualquier sector.

En resumen, el crecimiento de la tecnología RPA de estos últimos años ha sido muy pronunciado consiguiendo que todas las empresas de todos los sectores quisieran beneficiarse de sus beneficios y aun se espera que para 2024 y en adelante el crecimiento siga siéndolo aun más, llegando a alcanzar los 10 mil millones de dólares en 2024 y que el 50% de las empresas globales lo utilicen.


 

Noticias relacionadas

Anterior
Anterior

¿Cómo BI evoluciona los negocios?

Siguiente
Siguiente

¿Cómo DHL mejoró su eficiencia a través de RPA?