Análisis de IAs en la web

Artificial Inteligence

Chatbot de IA: Tus nuevos compañeros de conversación

¡Bienvenido a un mundo donde la tecnología y la comunicación se fusionan para crear experiencias increíbles! En este artículo, exploraremos el fascinante universo de los chatbots, esos asistentes virtuales que están revolucionando la forma en que interactuamos con las empresas y realizamos nuestras tareas diarias. Desde reservar un restaurante hasta consultar el saldo de tu cuenta bancaria, los chatbots están aquí para hacer nuestra vida más fácil y eficiente. ¿Estás listo para embarcarte en este emocionante viaje? ¡Vamos allá!

El poder de la IA

La Inteligencia Artificial (IA) ha permitido el desarrollo de chatbot, que son sistemas capaces de simular conversaciones con humanos, razonar, aprender y actuar de forma autónoma. Los chatbots están ganando terreno en el mundo empresarial. Según un informe de Salesforce, “el 23% de las empresas de atención al cliente ya utilizan chatbots de IA”. Además, se espera que las empresas ahorren 2.500 millones de horas de servicio al cliente utilizando chatbots para finales de 2023.

En términos de implementación, empresas como BBVA, Bancomer en México y BBVA Argentina han experimentado mejoras significativas en la experiencia del cliente gracias a la implementación de chatbots. Estos asistentes virtuales han demostrado ser herramientas valiosas para mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente.

AI

Los chatbot y sus fortalezas

  1. Bing: Es un motor de búsqueda de Microsoft que ofrece un chatbot de IA entrenado en un conjunto de datos de texto y código, útil para obtener información general o iniciar una conversación. Además, Bing tiene una integración nativa con el navegador Edge, haciéndolo capaz de realizar tareas en conjunto a lo que visualizas en pantalla. También deja escoger tres tipos de comportamiento para un rendimiento más personalizado, siendo uno impulsado por GPT-4. 

  2. Bard: Desarrollado por Google AI, puede generar texto, traducir idiomas, escribir contenido creativo y responder preguntas de forma informativa. Bard mantiene un rendimiento abrumador ya que al igual que “Perplexity” cuentan con soporte para audio, archivos de texto e imágenes para un procesamiento y respuesta aún más allá de los chatbot.

  3. ChatGPT: Desarrollado por OpenAi, se centra en la generación de texto creativo y está entrenado en un conjunto de datos de texto y código. ChatGPT fue uno de los primeros y más relevantes chatbot de la década ya que mantiene un procesamiento de información y creatividad eficaces con lenguaje natural y con posibilidad de manejar la personalidad del Bot mediante instrucciones bien realizadas.

  4. Perplexity: También desarrollado por Google AI, se centra en la atención al cliente y está entrenado en un conjunto de datos de texto y código.

¿Cómo saber que IA es la mejor?

Los chatbot de IA son herramientas poderosas que se pueden utilizar para una variedad de tareas. La elección del chatbot adecuado depende de las necesidades específicas del usuario. Bard y Perplexity son buenas opciones para tareas básicas y complejas, como obtener información, iniciar una conversación o consultar la revisión de documentos y creación de imágenes. Bing y ChatGPT son factibles para tareas más simples, como escribir ensayos, traducir documentos o crear guiones siendo versátiles y fáciles de manejar.


 

Noticias relacionadas

Anterior
Anterior

La Historia de la Inteligencia Artificial

Siguiente
Siguiente

Luchar la cibercriminalidad con Automatización Inteligente