Despliegue de la Inteligencia Artificial Generativa: La Manera en que las Organizaciones están Cambiando sus Actividades
El 2024 ha representado un punto de inflexión en la implementación de la Inteligencia Artificial (IA), en particular en el campo de la IA generativa (gen AI). De acuerdo con la más reciente encuesta global de McKinsey sobre IA el 65% de los participantes sostiene que sus entidades hacen uso frecuente de esta tecnología, un porcentaje casi doble al de la encuesta previa llevada a cabo hace diez meses. Este incremento en la adopción evidencia una transformación importante hacia la adquisición de un verdadero valor corporativo de la gen AI, con la anticipación de un efecto significativo o revolucionario en diferentes sectores en los años venideros.
Ventajas Realizables de la Inteligencia Artificial Generativa
Las entidades que han incorporado la Inteligencia Artificial generativa han empezado a apreciar notables ventajas materiales. Estos resultados se manifiestan tanto en la disminución de gastos como en el incremento de ingresos en las unidades empresariales que aplican esta técnica. La encuesta de McKinsey también aporta claridad acerca de los peligros vinculados al empleo de la genética artificial, siendo la imprecisión uno de los más sobresalientes. No obstante, las prácticas en auge de los mejores resultados están evidenciando que se pueden mitigar estos retos y captar el potencial valor de la gen Inteligencia Artificial.
Incremento en la Implementación de IA a escala mundial
La creciente atención hacia la Inteligencia Artificial generativa ha resultado en un interés generalizado y creciente por una amplia gama de habilidades relacionadas con la IA. Este fenómeno refleja un cambio significativo en cómo las organizaciones en todo el mundo están abordando y adoptando estas tecnologías.
En los últimos seis años, aproximadamente la mitad de las organizaciones había adoptado la Inteligencia Artificial. Esto demuestra un crecimiento consolidado pero que ahora ha experimentado un incremento notable al 72% este año.
Este interés y adopción por la Inteligencia Artificial es a nivel global, con una difusión de la tecnología que no ha dejado ninguna región atrás. En 2023, ninguna región había alcanzado un nivel de adopción superior al 66%.
Contraponiendo los datos actuales, este año más de dos tercios de los encuestados en la mayoría de las regiones manifiestan que sus entidades ya están implementando tecnologías de Inteligencia Artificial.
Dentro de las industrias, los servicios profesionales han mostrado un aumento más destacado en el uso de Inteligencia Artificial. Este sector está aprovechando las capacidades de la IA para mejorar la eficiencia y la innovación.
Las respuestas obtenidas de las organizaciones indican que la Inteligencia Artificial ahora se emplea en un número más amplio de áreas operativas. Esto refleja una tendencia hacia la integración más profunda y diversa de la IA en las prácticas diarias de las empresas.
Transformación Funcional a través de Gen AI
La implementación de gen AI es más frecuente en tareas donde puede generar un valor significativo, destacando varias áreas clave en su aplicación:
Adopción Generalizada: Un sesenta y cinco por ciento de los entrevistados indica que sus empresas utilizan habitualmente gen AI en por lo menos una función corporativa, lo que muestra un notable incremento respecto a un tercio de adopción registrado el año anterior.
Principales Áreas de Uso: Esta tecnología se emplea principalmente en las áreas de marketing y ventas, así como en la creación de productos y servicios. Estudios previos han indicado que estas áreas son las que mayores beneficios pueden obtener de la aplicación del gen AI.
Incremento Significativo en Marketing y Ventas: Desde 2023, se ha visto un aumento significativo en el uso de gen AI en marketing y ventas, con una duplicación en su adopción, señalando un interés creciente en estas áreas para maximizar el retorno.
El 2024 señala el inicio de una nueva etapa para la IA generativa, en la que su incorporación en las organizaciones no solo está cambiando las operaciones internas, sino que también está reconfigurando la percepción del trabajo a nivel individual. Conforme las organizaciones siguen incorporando esta tecnología, se anticipa que los beneficios financieros y las mejoras en eficiencia seguirán en aumento, siempre que los retos se administren de manera correcta. El porvenir de la Inteligencia Artificial parece alentador y su posible efecto revolucionario sin duda dará forma a industrias de formas que apenas empiezan a despuntar. Las entidades que consigan balancear el potencial de la gen AI con una administración eficiente de riesgos tendrán una mejor posición para encabezar este nuevo escenario tecnológico.