Las 4 herramientas para la automatización de procesos y proyectos

La tecnología puede ser una de las mejores aliadas para nuestra empresa. Las herramientas digitales nos permiten automatizar procesos que hasta ahora hacíamos a mano o de un modo más rudimentario. Nos permiten tener el control en tiempo real de los procesos y optimizar nuestros recursos.

Gestionar las tareas diarias de un negocio de forma manual se puede convertir en un gran desafío por varias razones; en primer lugar, la lista de tareas de la gestión de un negocio es interminable; y en segundo lugar, el tiempo que puede conllevar realizar estas tareas puede ser muy largo. Sin contar con el factor humano, que puede acarrear grandes errores en la realización de tareas diarias.

CRM

Los CRM (Customer Relationship Management) nos ayudan en la gestión de la relación con los clientes o partners de la empresa. 

Ya sea para fidelizar a clientes que ya tenemos o para atraer a nuevos clientes. Nos ayudan a automatizar los procesos de ventas y de marketing, mejorando la eficiencia de la empresa. Además, nos permiten compartir la información recopilada con otros departamentos de la empresa de una manera sencilla y ágil. Hay multitud de CRM que pueden ayudarte:

  • Microsoft Dynamics 

  • Hubspot

  • Salesforce

ERP

A veces descrito como "el sistema nervioso central de una empresa", un sistema ERP brinda la automatización, integración e inteligencia esenciales para ejecutar eficientemente todas las operaciones cotidianas de negocio. La mayoría o todos los datos de una organización deben residir en el sistema de ERP para brindar una única fuente de verdad en todo el negocio.

Son sistemas que nos ayudan a automatizar procesos de distintas áreas dentro de la empresa: recursos humanos, finanzas, fabricación, logística… Así tendrás integrados todos los departamentos y tendrás un mayor control de la empresa. Existen varios ERP:

  • Holded

  • Oracle Fusion Cloud

  • Aqua eBS

Herramientas de gestión de proyectos

La gestión de proyectos solía ser una tarea exclusiva de los gerentes de proyectos altamente especializados, quienes utilizaban herramientas heredadas que requerían una gran capacitación y experiencia. Sin embargo, en la actualidad, se espera que prácticamente todos tengan la capacidad de gestionar sus propios proyectos. Esto ha llevado a un cambio significativo en el panorama de las herramientas de gestión de proyectos.

Las herramientas de gestión de proyectos permiten precisamente llevar una organización impecable. Para que nada pase por alto y las entregas se hagan a tiempo. 

Normalmente, son herramientas que se pueden personalizar según las necesidades de cada equipo.

Estas son algunas de las herramientas de gestión de proyectos:

  • Asana

  • Trello

  • Freedcamp

Herramientas de automatización de procesos

Estas herramientas interpretan información, generan respuestas y tienen la capacidad de comunicarse con otros sistemas.

Estas características han convertido la automatización de procesos en una gran aliada de las empresas facilitando la productividad. Su utilización permite invertir el talento humano en actividades donde sea posible explorarlo en su real dimensión para obtener su mayor desempeño, mientras se identifican áreas donde exista un margen para reducir costos y mejorar los resultados de las empresas con soluciones para operatividad autómata.

Algunas herramientas de automatización de procesos que te pueden ser útiles son:

  • UiPath

  • Blue Prism

  • Zapier

  • Make

¿Qué ventajas otorgan estos softwares de automatización?

Estos son algunos de los beneficios:

  • Mejorará la eficiencia y la productividad: Podrás destinar los recursos humanos de la empresa a tareas de valor. Evitarás que los empleados tengan que lidiar con tareas repetitivas que agoten su motivación.

  • Se reducirán los errores: Nos guste o no, los humanos cometemos errores. ¡Es inevitable! A veces precisamente es porque tenemos que realizar tareas repetitivas que terminan por hacernos perder el foco en lo que hacemos. Automatizando determinadas tareas disminuiremos las probabilidades de error.

  • Más rapidez: Preparando bien tus herramientas digitales, a veces en un solo clic tendrás lo que necesitas en tu bandeja de entrada.

  • Ahorrarás dinero: En una empresa el tiempo es dinero. Y, como hemos visto, automatizar procesos te ahorra tiempo. Por lo tanto, también estarás ahorrando dinero en todo el proceso.


Noticias relacionadas

Anterior
Anterior

Las 5 claves para implementar la automatización en Recursos Humanos

Siguiente
Siguiente

Preparando a Nuestros Pequeños Genios para un Futuro con IA