Bosch: Modelando el Futuro Digital de los Negocios
En la actualidad, muchas empresas recurren a técnicas de gestión de procesos de negocio (BPM) para visualizar, analizar y optimizar sus procesos comerciales. Sin embargo, Bosch Group no solo utiliza estas herramientas para tales fines, sino que está llevando las cosas un paso más allá al construir gemelos digitales de procesos empresariales complejos e interconectados.
El objetivo final es construir un modelo digital del negocio que los propietarios de procesos comerciales puedan utilizar para simular procesos, prever la contribución de valor e implementar automatizaciones de manera eficaz.
Razones para construir gemelos digitales de procesos comerciales
La misión de la Organización de Procesos es orquestar iniciativas de excelencia operativa en todas las divisiones de Bosch. Colaboran estrechamente con unidades comerciales, áreas de servicio y equipos corporativos para estandarizar, armonizar y automatizar procesos en toda la organización, generando eficiencias adicionales y mejorando los resultados comerciales.
Antes de implementar cambios potencialmente costosos y disruptivos, Bosch Group busca simular nuevos procesos y automatizaciones. La construcción de un modelo digital del negocio, que incluya datos de entrada/salida y la cadena completa de sistemas informáticos, les permitirá visualizar y validar mejoras de procesos virtualmente antes de implementarlas en el mundo real.
Desafíos encontrados hasta el momento
El mayor desafío que enfrenta Bosch Group hasta ahora es la falta de una taxonomía general y una convención de modelado para conectar entradas con salidas en múltiples unidades comerciales y departamentos. En otras palabras, la modelización de procesos comerciales se realiza en diferentes lenguajes.
Destaca la diversidad en la utilización de metodologías como TOGAF ADM para modelar procesos, lo que dificulta la alineación estratégica y tecnológico. La variedad de términos y enfoques utilizados por diferentes equipos complica la comunicación y la comprensión compartida.
Para superar estas barreras, Bosch está trabajando en conectar disciplinas alrededor de un lenguaje común, como el Lenguaje Unificado de Modelado, para facilitar conversaciones sobre la modelización de procesos comerciales y la interacción general.
Avances en la construcción del modelo digital del negocio
Actualmente, Bosch se encuentra en la fase de entrevistar a propietarios de negocios para comprender mejor qué procesos deben armonizarse para reducir costos, mejorar el valor al cliente, obtener un mejor acceso al mercado y aumentar la velocidad de comercialización, entre otros objetivos.
El siguiente paso es obtener la aprobación de liderazgo cuantificando el valor de este esfuerzo. A medida que avanzan, seguirán comprendiendo sus procesos, identificando factores críticos de éxito y estrategias de optimización, y re imaginando activamente los procesos para construir el caso del cambio.
Bosch ya ha logrado optimizar procesos, como el de factura a pago, con mejoras del 20%. Este éxito se presenta como un caso positivo para asegurar el respaldo de la alta dirección y la financiación del ciclo de vida de BPM, acercándolos al objetivo final de construir el modelo digital completo del proceso.
Explorando nuevas oportunidades y mejoras
Mirando hacia el futuro, Bosch Group está explorando enfoques de digitalización como la programación sin código o con bajo código. Este enfoque implica crear software de aplicación basado en suites visuales de BPM y modelos de procesos comerciales, lo que permite simular rápidamente y evaluar resultados en términos de velocidad, eficiencia y rendimiento.
Además, planean hacer que las visualizaciones sean más amigables para los clientes y expandirlas a los participantes del proceso. La meta es ofrecer modelos tridimensionales detallados y documentación de usuario en lugar de esquemas técnicos o diagramas BPM, para brindar una comprensión más completa y accesible de los procesos.
En última instancia, Bosch Group está comprometido en liderar el camino hacia la construcción de modelos digitales de procesos comerciales, demostrando cómo la visión abstracta del negocio puede conducir a mejoras significativas en eficiencia, costos y satisfacción del cliente. Con cada éxito, consolidan su posición como pioneros en la aplicación exitosa de tecnologías de IA y RPA en el mundo empresarial.