Apple se asocia con OpenAI para mejorar su Inteligencia Artificial

Apple, conocida por su enfoque en el control y la independencia tecnológica, enfrenta un nuevo reto: su dependencia de OpenAI para fortalecer su oferta en inteligencia artificial (IA). La asociación con Google tendría un impacto significativo en la industria de la IA. La plataforma de Apple supera los 2,000 millones de dispositivos activos en todo el mundo. Se desarrollaría a partir de la colaboración actual en materia de búsquedas online entre las dos empresas. El convenio ubica a Chrome como el motor de búsqueda predeterminado en los iPhone y otros dispositivos de la empresa.

Una Alianza Estratégica

En un contexto donde Apple ha quedado detrás en el ámbito de la inteligencia artificial generativa, la empresa ha optado por una alianza estratégica con OpenAI. Esta colaboración permitirá a Apple ofrecer un chatbot en la nube, conocido como "AppleGPT", impulsado por la tecnología de OpenAI. Este movimiento es crucial, ya que Apple no cuenta actualmente con un modelo lo suficientemente avanzado para competir con el nuevo GPT-4o de OpenAI. El acuerdo considera el desarrollo de diversas funciones basadas en sistemas de inteligencia artificial (IA), incluido un chatbot conversacional complementando sus propios modelos de lenguaje para abordar tareas más complejas.

Tensiones por la dependencia de OpenAI

La dependencia de OpenAI ha generado tensiones internas en Apple, con algunos ejecutivos mostrando resistencia a esta alianza. No obstante, la empresa reconoce la necesidad de satisfacer las expectativas del mercado. Hubo conversaciones con Google para utilizar su tecnología Gemini, pero no se llegó a un acuerdo, consolidando así la colaboración con OpenAI.

Aunque la asociación con OpenAI es una solución temporal, Apple tiene la mira puesta en desarrollar su propio chatbot en el futuro. Esta iniciativa eliminaría la dependencia de OpenAI. La creación de un buscador con inteligencia artificial integrada representa un desafío significativo, pero a largo plazo, podría reafirmar la independencia tecnológica de Apple.

Worldwide Developers Conference

Tim Cook, CEO de Apple, confirmó que su equipo trabaja en diversas aplicaciones de inteligencia artificial generativa. Las funciones se lanzarán al mercado “más adelante este año”, según el ejecutivo. “Seguiremos invirtiendo en estas y otras tecnologías que darán forma al futuro. Eso incluye la inteligencia artificial, donde dedicamos una enorme cantidad de tiempo y esfuerzo”.

Apple planea anunciar su estrategia de IA en la próxima Apple Worldwide Developers Conference (WWDC), esta estructura refleja un enfoque híbrido que busca equilibrar el procesamiento local y la capacidad de la nube.


Noticias relacionadas

Anterior
Anterior

La Evolución de la Automatización Inteligente de Procesos

Siguiente
Siguiente

La Revolución de American Express: Inteligencia Artificial al Servicio del Cliente