La Automatización como Pilar Estratégico para las Empresas en 2025

La-Automatizacion-como-Pilar-Estrategico-para-las-Empresas-en-2025_Digital_Robots_1

En un entorno de negocios que cambia continuamente, la automatización de procesos se ha establecido como un recurso imprescindible para las compañías que aspiran a mantener su competitividad en el mercado. Un artículo sobresaliente en el blog de Red Hat trata la importancia de incorporar la automatización en los contextos de Tecnología de la Información contemporáneos. En concreto, enfatiza cómo esta práctica incrementa la eficiencia en las operaciones, la agilidad en el negocio y la calidad de las aplicaciones, mientras disminuye la cantidad de interrupciones. Una investigación del IDC muestra que las entidades que han instaurado la Plataforma de Automatización Ansible han obtenido un retorno de inversión del 668% en un periodo de tres años. Este texto subraya la manera en que plataformas como Ansible simplifican la administración de ambientes híbridos y multicloud, aplicaciones de Inteligencia Artificial y dispositivos de borde.

Un Enfoque Gradual y Estratégico hacia la Automatización  

Es posible que la adopción de la automatización parezca una labor agobiante para numerosas compañías, pero el artículo propone una metodología “comienza pequeño, piensa en grande”. Este enfoque estratégico requiere que las entidades al principio se enfoquen en automatizar tareas fundamentales. La meta es acostumbrar a los equipos a los principios de automatización antes de progresar hacia procesos de trabajo más sofisticados. Con el paso del tiempo, las entidades pueden avanzar hacia automatizaciones más avanzadas, como procesos activados por eventos para una solución proactiva de problemas y la automatización de procesos multidominio en su totalidad. Este método gradual no solo simplifica la implementación de la automatización, sino que también brinda a las compañías la posibilidad de establecer una base firme para futuras iniciativas más sofisticadas.

La-Automatizacion-como-Pilar-Estrategico-para-las-Empresas-en-2025_Digital_Robots_2

Innovaciones en la Plataforma Ansible Automation  

La versión 2.5 de la Plataforma de Automatización Ansible representa un progreso significativo en términos de generación y administración de flujos de trabajo de automatización.

  • Esta actualización incluye una interfaz unificada que mejora la experiencia del usuario, integrando herramientas de desarrollo con capacidades de IA generativa.

  • Permite la creación de Playbooks de Ansible completos mediante instrucciones simples en lenguaje natural.

  • Facilita una cooperación más eficaz entre operadores, programadores y gestores, optimizando la comunicación y el trabajo en equipo.

  • Las mejoras introducidas permiten la implementación y ampliación de la automatización en ambientes TI complejos, haciendo más eficiente la gestión de estos entornos.

  • La plataforma destaca por su facilidad de uso, lo cual, combinado con sus capacidades avanzadas, la convierte en una herramienta esencial para la administración de la infraestructura.

  • Esta actualización posiciona a la plataforma como un recurso vital para quienes buscan eficiencia y efectividad en la gestión de tecnología.

La-Automatizacion-como-Pilar-Estrategico-para-las-Empresas-en-2025_Digital_Robots_3

Integración de Seguridad en la Automatización  

El artículo aborda un avance esencial que es la emisión de un perfil de automatización de cumplimiento para Red Hat Enterprise Linux 9 (RHEL 9). 

  • Este perfil se ajusta a las pautas de la Guía Técnica de Implementación de Seguridad (STIG).

  • Las pautas STIG son publicadas por la Agencia de Sistemas de Información de Defensa (DISA) de Estados Unidos.

  • Incluye el uso de Playbooks de Ansible para facilitar la automatización de tareas administrativas.

  • Utiliza el escáner OpenSCAP para supervisar el cumplimiento de normas de seguridad.

  • Ayuda a las entidades en la supervisión y conservación del acatamiento del sistema a estándares industriales.

  • La incorporación de HashiCorp Vault a Ansible mejora la gestión de secretos y datos confidenciales.

  • Ofrece un acceso autorizado centralizado y seguro a información sensible.

  • Este método asegura que la seguridad esté integrada en los procesos de automatización.

  • Protege los datos esenciales al incorporar medidas de seguridad desde la base.

La incorporación de la automatización en las actividades de Tecnología de la Información es más significativa que nunca para 2025, actuando como un impulsor de eficiencia y rapidez para las compañías. Al iniciar con pasos modestos y avanzar progresivamente hacia procesos más sofisticados, las entidades pueden sentar una base sólida para la innovación futura. Las plataformas avanzadas como Ansible Automation Platform no solo facilitan la administración de ambientes complejos, sino que también garantizan la observancia de rigurosos estándares de seguridad. Al implementar estas tácticas, las compañías no solo optimizan su desempeño operacional, sino que también se equipan para los retos venideros en un ambiente tecnológico en constante cambio.


Noticias relacionadas

Anterior
Anterior

La Creación de Contenido Automatizada: Un Recurso Revolucionario en la Era Digital

Siguiente
Siguiente

Desafíos y Oportunidades de Gestionar Agentes de IA como Empleados en 2025