El papel esencial de las plataformas no-code y la automatización robótica en la transformación empresarial
Las plataformas sin código (LCNC) y la automatización robótica de procesos (RPA) se han establecido como tecnologías esenciales para la innovación y la competitividad en el ambiente empresarial contemporáneo. Estas herramientas, en lugar de ser una moda temporal, hacen más fácil la agilidad operativa y aumentan la capacidad de las compañías para responder a las variaciones del mercado. Sanjoy Sarkar, especialista en transformación digital, subraya la importancia de su rol para actualizar procesos y crear valor sostenible.
La elección estratégica de plataformas LCNC y RPA para el éxito empresarial
Es esencial seleccionar la plataforma LCNC correcta para optimizar las ganancias y prevenir riesgos. Sarkar señala que las soluciones deben enfocarse primero en la escalabilidad, la integración flexible y el soporte para casos complejos y simples. Una gobernanza estricta desde el comienzo, que incluya auditorías y controles de acceso, evita problemas relacionados con la seguridad y la adherencia a las normas. Asimismo, tener un ecosistema y soporte confiables fortalece la implementación y el uso eficaz de estas tecnologías.
Impulsando la seguridad y la cultura organizacional en la automatización
En particular, en sectores altamente regulados como las finanzas o la salud, la seguridad es un aspecto fundamental que no puede comprometerse bajo ninguna circunstancia. Estas áreas manejan información extremadamente sensible y están sujetas a normativas estrictas que exigen niveles altos de protección para evitar fraudes, brechas de datos y otros incidentes que podrían tener consecuencias graves.
Sarkar recomienda implementar un enfoque de zero-trust, que implica no confiar automáticamente en ningún usuario o dispositivo, incluso si están dentro de la red corporativa.
Es imprescindible aplicar métodos robustos de autenticación fuerte y utilizar la encriptación de datos para proteger la información tanto en tránsito como en reposo.
La incorporación de una supervisión centralizada permite detectar anomalías y posibles amenazas en tiempo real, mejorando la capacidad de respuesta ante incidentes.
Las pruebas automatizadas son clave para identificar vulnerabilidades y riesgos de seguridad de forma temprana, minimizando la ventana de exposición.
Fomentar una cultura organizacional orientada a la seguridad mediante la formación continua ayuda a equilibrar la innovación tecnológica con una gestión adecuada del riesgo operativo.
Balancear automatización e involucramiento humano para resultados sólidos
La automatización apresurada puede generar problemas significativos, incluyendo errores y trabajos adicionales, como ha experimentado Sarkar en su propia experiencia. Para evitar estos inconvenientes y asegurar un éxito duradero en la implementación de soluciones automatizadas, es esencial abordar el proceso de manera estructurada y coordinada.
Reingeniería de procesos: Antes de implementar bots, es fundamental trabajar con especialistas internos para reconfigurar y optimizar los procesos actuales, garantizando que la automatización se base en procedimientos eficaces.
Colaboración entre áreas: El LowCode NoCode (LCNC) no busca sustituir los departamentos de tecnología de la información, sino fomentar una cooperación fluida entre TI y otros sectores, integrando esfuerzos para maximizar resultados.
Beneficios palpables: Cuando se evalúa el retorno de inversión (ROI), se evidencian beneficios claros como la reducción del tiempo empleado en desarrollo, menores costos operativos y un aumento significativo en la productividad.
Fomento de resiliencia empresarial: Estas mejoras contribuyen a que las organizaciones sean más adaptables y resistentes frente a cambios y desafíos del mercado.
Para las compañías que quieren innovar y competir de manera efectiva, la integración de plataformas no-code y RPA es obligatoria. Estas tecnologías no solo permiten una mejora en gobernanza, velocidad y eficiencia, sino que también cambian la cultura laboral. Como sostiene Sanjoy Sarkar, la cuestión principal no es si implementar estas herramientas, sino cómo acelerar su implementación para maximizar su potencial en el mundo de los negocios contemporáneo.